Con la firma de un convenio que busca proteger los recursos naturales y las fuentes hídricas, 797 familias campesinas de 12 municipios del departamento del Occidente y Urabá antioqueño, serán vinculadas al esquema de pago por servicios ambientales.
Este convenio fu
Lucy Rivera Osorio, Secretaria del Medio Ambiente de Antioquia, indicó que la implementación de este proyecto es una forma de generar ingresos a las comunidades campesinas con el fin de lograr frenar, con eficacia y celeridad, la transformación ambiental, la pérdida del capital natural y contribuir al mejoramiento de bienestar y buen vivir.
Luis Pérez, gobernador de Antioquia, manifestó que la meta es continuar con la implementación del proyecto en otros municipios, mantener las familias beneficiarias para conservar y restaurar las áreas de bosque que permitan la permanencia de los servicios ecosistémicos, todo esto en zonas que son estratégicas para la conservación del recurso hídrico, fuente indispensable para el desarrollo de la región.
Asimismo indicó que al finalizar su administración departamental espera que al menos unas 40.000 personas sean guardianes de los bosques y recursos hídricos.
En total este convenio cuenta con una inversión de 1.692 millones de pesos para vincular a 797 familias de los municipios de: Abriaquí, Cañas Gordas, Carepa, Chigorodó, Dabeiba, Frontino, Giraldo, Mutatá, Peque, San Pedro de Urabá, Uramita y Urrao.
Fuente: www.kienyke.com