“La demanda sigue firme. Nosotros tenemos programados dos viajes por mes con un colectivo con capacidad para 35 personas y siempre van llenos”, contó José Alessi, prestador del servicio de tour de compras a Chile en San Juan.
Alessi explicó la demanda se sostiene porque los precios siguen siendo muy convenientes para los sanjuaninos. Esto, a pesar del informe realizado por la consultora especializada GfK, que asegura que las compras en Chile se vienen reduciendo con relación a los últimos dos años.
“Estuve en julio en Santiago y sigue conviniendo comprar allá sobre todo electrónica, ropa y calzado que es lo que más buscan los sanjuaninos porque hay mucha diferencia en los precios. Por poner una reseña, lo que acá sale $100, allá cuesta $25, y ni hablar si enganchás alguna liquidación”, contó Alessi.
El hombre admitió que si bien hay esfuerzos del comercio local para equiparar, por ejemplo los pagos con tarjeta en 12 cuotas y algunos precios (una Play Station acá cuesta $9.000 y allá $7.000) hay precios que no se pueden equilibrar y por eso la demanda para viajar es grande.
Este tour de compras ofrece salida de San Juan y traslado a Santiago de Chile, dos días de compras por $2.200 (contado) con estadía en hotel 3 estrellas y traslados a Estación Central, malls, chinos, Galería Alameda, feria persa, entre otros.
ELTIEMPO