La Secretaría de Infraestructura departamental y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA) firmaron este viernes un convenio de recaudo y administración del derecho de conectividad para la construcción del Túnel de Oriente, el cual asciende a 120.000 millones de pesos.
Este derecho es el cobro adicional que desde julio pagan los viajeros que salen del aeropuerto José María Córdova, producto de la sobretasa aeroportuaria aprobada para financiar el proyecto túnel de Oriente.
Con este cobro de conectividad, que es de $5.000 para los viajeros de vuelos nacionales y de 1,5 dólares para viajeros internacionales, se espera recaudar 35.000 millones de pesos anuales. La medida se mantendrá hasta 2023 o hasta que se recauden los 120.000 millones de pesos.
Mauricio Tobón, gerente del IDEA, informó que la entidad le entregó al departamento los 120.000 millones de pesos para garantizar la construcción de la obra, además sin valorización, para luego el Instituto encargarse de hacer el recaudo de la tasa aeroportuaria.
“La próxima semana desembolsaremos los primeros 25.000 millones de pesos pero en una cuenta dentro del IDEA, el departamento ya tiene el total de los recursos para cumplir con las obligaciones del Túnel de Oriente para que pueda tener el cierre financiero”, explicó Tobón.
Ese derecho de conectividad, que comenzó en julio, ha recaudado a la fecha cerca de 12.000 millones cumpliendo en 90 por ciento ese recaudo según el directivo, quien agregó que espera que en 6 meses se cumpla con la totalidad del recaudo esperado.
ELTIEMPO