En un comunidado, aseguran que “la #MingaPorLaVida en Valledupar es atacada a esta hora indiscriminadamente por el #ESMAD”.
Además, agregan que es importante resaltar “el carácter de esta comunidad, su pasividad y tranquilidad frente a las dificultades lo cuál los pone en mayor indefensión”.
Al finalizar la comunicación, las comunidades indígenas de Colombia, exigen que haya garantías para la vida y la protesta y “no aguantamos más este mal gobierno y todos sus cómplices, que como han hecho anoche en la plenaria de la JEP en el Congreso de la República, están dispuestos a destruir el futuro de millones de colombianos por mantener su fuero de corrupción e impunidad”.
Cabe recordar que la semana pasada, tras 11 días de protestas, bloqueos y reuniones durante la Minga Nacional, los indígenas lograron acuerdos con el Gobierno Nacional para que se cumplan sus peticiones y se respeten los acuerdos logrados en años anteriores, enfocados en gobernabilidad indígena, respeto por el territorio, paz y justicia social y recursos económicos, entre otros.
“Hacemos un llamado urgente a la comunidad defensora de derechos humanos en el país y a nivel internacional a tomar medidas urgentes para garantizar la atención y el cumplimiento de los acuerdos“.