A las 7:30 a.m. de ayer domingo, el jubilado Fabio Echeverri Tobón, de 68 años, uno de los 14 muertos que dejó en Sabanalarga el accidente de un bus de escalera, viajó de Medellín para visitar a una de sus hermanas que reside en esa población del occidente de Antioquia.
Una vez en la localidad, a Fabio sus familiares lo invitaron a una finca en la vía a El Oro. Él se subió a la escalera que iba para el corregimiento y su hermana se fue en moto.
Según dijo su hija menor, Rubi Echeverri, su padre fue una de las primeras víctimas fatales sacadas del profundo abismo.
Rescate improvisado
Con costales y tendidos de cama de las casas vecinas, los campesinos de las veredas El Clavel y Niquía, de Sabanalarga, auxiliaron a los más de 38 heridos que dejó el siniestro.
El labriego de la vereda El Clavel, de esa población, Parmenio de Jesús López Londoño, relató que iba para su casa en otro carro cuando le informaron que se había rodado por un abismo de más de 150 metros la escalera que se dirigía al corregimiento El Oro.
“De inmediato, bajé hasta el lecho de la quebrada Niquía para auxiliar a los heridos, con un grupo de vecinos que ya estaba en el sitio. Como la pendiente era tan empinada, con costales, tendidos de cama de las casas de los alrededores y palos, improvisamos camillas y los subimos a la carretera”.
Fueron momentos de angustia, comentó, porque en la escalera viajaban varias familias que habían ido al mercado del domingo en Sabanalarga, ubicada a unos 45 minutos en carro del lugar del accidente.
Anoche, a las 8:15, el alcalde de Sabanalarga, César Cuadros, dijo a EL COLOMBIANO que el número de personas muertas llegaba a 14 y los heridos llevados al hospital San Pedro de la localidad eran 35.
Cuadros agregó que, cuando se enteró del accidente, envió al lugar del siniestro la única ambulancia que hay en el pueblo, acompañada de camionetas cuatro por cuatro, para evacuar lo más pronto posible a los lesionados.
Juliana Palacio, directora del Departamento Administrativo de Prevención y Atención de Desastres de Antioquia, Dapard, precisó que al sitio llegaron 20 expertos en rescatismo, porque el carro rodó por un abismo muy hondo.
ELCOLOMBIANO