Desde que se inició, hace tres años, el programa de observación de especies silvestres con cámaras trampa en los bosques de Envigado se han detectado nueve especies de mamíferos en peligro de extinción.
En las 3.299 hectáreas de áreas protegidas que tiene esa población del sur del Valle de Aburrá instalaron 33 cámaras, que han sido rotadas en 50 sitios por los que se ha evidenciado la presencia o paso de fauna silvestre.
Según el secretario de Medio Ambiente de la población, César Mora, en estos equipos tienen 21 registros de pasos de tigrillos lanudos; 3 de pumas; 4 de ocelotes; 13 de cusumbos mocosos, 3 de cusumbos solinos, 147 de olinguitos, 35 de tairas (hurones); 151 de zorros perro y uno de yagurandí (puma pequeño).
Para Agustín Gutiérrez, director de Ecosistemas y Biodiversidad de Envigado, estos registros son la evidencia de la conservación del ecosistema y la riqueza natural de un territorio amenazado por la expansión urbanística.
El funcionario advirtió que preocupa la construcción de viviendas en los límites de los bosques y la apertura de vías, toda vez que pueden romper el poco equilibrio que hoy se evidencia en las zonas altas de Envigado.
El ingeniero forestal Juan Manuel Obando, quien hace una investigación para la Universidad CES sobre las áreas protegidas de Envigado, expresó que la reflexión que queda después de haber evidenciado, con fotos y videos, la presencia de especies en vía de extinción y amenazadas en un ecosistema tan cercano a una zona densamente poblada como el Valle de Aburrá es que existe un profundo desconocimiento y valoración de la fauna y flora local.
“Al desconocer esta realidad, no sabemos la forma como la estamos impactando, al realizar actividades que consideramos comunes, como manejar a alta velocidad por vías demarcadas con señales de presencia de fauna, además de seguir con la expansión acelerada de carreteras y construcciones”, opinó.
El investigador aseguró que si en el Valle de Aburrá y el oriente de Antioquia siguen el ritmo actual de la construcción acelerada de condominios, viviendas y carreteras, estas nueve especies de mamíferos en vía de extinción, en pocos años “solo serán una imagen fotográfica o un registro de video”.
ELCOLOMBIANO