Hasta el 23 de diciembre, calles, teatros, parques, instituciones educativas, cooperativas y entidades que funcionan en el Centro realizarán diversas actividades como parte de una gran celebración navideña.
La Alcaldía de Medellín – por intermedio de la Gerencia del Centro – tiene lista la programación de eventos, que comienzan este sábado:
– Prado Sabe a Navidad será este sábado 2 de diciembre. El evento se hará entre las 3:00 de la tarde y las 11.00 de la noche, en un gran escenario ubicado en la carrera 50 -Palacé- entre calles 62 y 64.
Oferta gastronómica, zona de picnic, villancicos, comparsas navideñas y los grupos musicales Santa Mulata y Puerto Candelaria estarán en el evento.
La Agencia para la Gestión del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas Público Privadas desarrollará esta jornada para valorar el patrimonio cultural y la vocación residencial del barrio Prado.
– Este sábado 2 de diciembre, la Alcaldía de Medellín se hará además el festival gastronómico La Arepa Invita, en el que expertos conversarán alrededor del maíz y la arepa.
Mientras, los invitados podrán disfrutarán de las típicas arepas antioqueñas, hechas a mano, frescas y calienticas.
El primer conversatorio será a las 10:00 a.m. en el Paraninfo de la U. de A. llamado “Arepa, el pan nuestro”, acerca de la historia, la tradición y la vigencia de ese alimento.
El segundo tendrá lugar a las 3:00 p.m. en el claustro de Comfama y se denomina “Ires, venires y devenires de la arepa”, sobre el futuro y su aporte a la seguridad alimentaria.
Estas actividades se hacen en asocio con la U. de A. y Comfama. La entrada a ambos eventos es libre hasta llenar aforo.
– El Mercado de Sanalejo será también este sábado 2, en el Parque Bolívar, desde las 8:00 a.m.
– Mercadillo y Noche en vela se realizará del 11 al 18 de diciembre, en el Parque de la Luz, donde se venderán productos artesanales, locales y tradicionales de la época decembrina.
– Noche en vela, en el Paraninfo de la Universidad de Antioquia, tendrá una puesta en escena musical llamada Velorio a Santa Bárbara Bendita para acercar a los asistentes, por medio de la música y su espiritualidad, a la valoración y comprensión de la cultura del sur del pacífico colombiano. Será el miércoles 6 de diciembre a las 6:30 p.m.
MINUTO30