En la capital antioqueña preocupa el aumento de homicidios con respecto al año anterior, y a la lista de asesinatos se suma la de un ciudadano de Estados Unidos, quien apareció muerto en un apartamento de El Poblado, al parecer, porque trató de abusar de una adolescente.
De acuerdo con información del Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia (Sisc), este hombre fue identificado como Johnny Noel Simancas Jr, de 41 años de edad.
La entidad, que lleva las estadísticas de homicidios en Medellín, detalló que a las 10:10 p.m. del primero de diciembre, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) realizó la inspección judicial de Simancas Jr, quien tenía heridas en diferentes partes del cuerpo, ocasionadas con arma blanca.
Una llamada al 123 de un apartamento vecino, alertó a las autoridades, quienes de inmediato fueron al inmueble y en los alrededores capturaron a una adolescente de 17 años y de un joven de 23 años. Ellos trataron de escapar por el techo de la vivienda, que tenía huellas de sangre que coincidieron con las suyas.
Una de las versiones que tienen las autoridades dice que el estadounidense trató de abusar de la adolescente, deteniéndola en su apartamento contra su voluntad, por lo que ella llamó al joven, de 23 años, para que la ayudara y cuando este llegó, se registró una riña que terminó en la muerte del norteamericano.
El subsecretario de Derechos Derechos, Carlos Arcila, aseguró que al parecer se trató de turismo sexual y que el extranjero, como muchos que llegan a Medellín, estaría buscando niñas adolescentes en Medellín. Sin embargo, las autoridades investigan el caso.
Aquí no hay organización que pueda poner en jaque la institucionalidad ni amenazar a los ciudadanos
Esta es una de las 520 muertes violentas que se registraron en la ciudad entre el 1° de enero y el 3 de diciembre, frente a 498 del año anterior. Una variación del 4,4 por ciento.
En diciembre, según el reporte del Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia, van seis asesinatos, frente a cinco del mismo periodo del año pasado.
El vicepresidente de la república, el general retirado, Óscar Naranjo, dijo que ese incremento se debe a enfrentamientos entre estructuras criminales, a causa de los reacomodos por los operativos, estrategias y resultados de las autoridades.
Lo que se evidencia en cifras, del total de homicidios en lo que va de este 2017, 305 son atribuidos a bandas criminales, mientras que por convivencia, van 83 casos.
El funcionario aclaró que pese a ese aumento, no se afectará la tendencia de reducción que tiene la ciudad en las últimas dos décadas y que la ciudad no volvería a ingresar a la lista de las 50 ciudades más peligrosas del mundo, de ONG Mexicana Libertad, Justicia y Paz.
“La situación coyuntural de este año, corresponde a la presión que ha hecho la Alcaldía, la Fiscalía y Policía para someter a la justicia a algunos delincuentes que se creían por fuera del radar de la justicia. Creemos que este leve incremento no afecta la tendencia ya histórica de reducción, lo que estimamos es que aquí no hay organización que pueda poner en jaque la institucionalidad ni amenazar a los ciudadanos”, concluyó Naranjo.
ELTIEMPO