
En la capital antioqueña, más de la mitad de las muertes violentas se atribuye a las bandas criminales que se enfrentan en los barrios periféricos por el botín de extorsiones, microtráfico y hurtos.
De acuerdo con cifras del Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia, de los 520 asesinatos que se han registrado en lo corrido del año en Medellín, 305 son atribuidos a bandas criminales. Lo que representa el 58 por ciento.
El año pasado, en ese mismo periodo, se registraron en la ciudad 498 asesinatos, de los cuales, 270 fueron causados por enfrentamientos entre estos grupos armados.
El vicepresidente de la República, general retirado, Óscar Naranjo, confirmó que el incremento de asesinatos, que este año tiene un alza del 4,4 por ciento, se debe a enfrentamientos entre estructuras criminales, a causa de los reacomodos por los operativos, estrategias y resultados de las autoridades.
ELTIEMPO