Noticias

Empieza estrategia de Reparación, Convivencia y Paz en Antioquia

Como parte de implementación de la estrategia de Reparación, Convivencia y Paz para el posconflicto, 244 sobrevivientes de la guerra recibieron la indemnización económica, formación y atención sicosocial en el municipio Vigía del Fuerte de Urabá.

Cleidon Mena, uno de los beneficiados, dijo que “vivir ahora en Vigía del Fuerte es mejor que antes. Hoy vivimos más tranquilos, ya no tenemos esa zozobra de antes ni la incertidumbre de caer en una mina o una bala perdida”.

El optimismo de Cleidon al hablar del cambio a una convivencia ‘más tranquila y segura’ se debe al fin del conflicto armado con la ahora desmovilizada guerrilla de las Farc. Gracias a la indemnización económica que recibió este martes en su condición de víctima, como parte de su reparación integral, está motivado para quedarse en su territorio.

“El Gobierno a través de este proceso está tratando de resarcirnos con una reparación bien importante, yo voy a invertir la indemnización en arreglos a la casa y comenzar un proyecto productivo”, contó.

ELTIEMPO