Noticias

Pólvora y licor adulterado, las grandes amenazas en época decembrina

En la temporada decembrina, Antioquia contará con 5.000 uniformados. Su misión: no solo será custodiar la seguridad en el departamento, sino enfrentar las dos grandes amenazas que se dan en la época de fin de año: el comercio ilegal de pólvora y el licor adulterado o de contrabando

La misión no es sencilla. En los últimos años, Antioquia ha liderado el escalafón del número de quemados con pólvora, y este año no ha sido la excepción con 15 lesionados.

En lo referente al licor, según Fenalco, en lo que va corrido del año la Policía Nacional ha incautado 207.784 litros de licor por un valor de 3.283 millones de pesos. De esos, Medellín ocupa el tercer lugar en aprehensiones con un 14 por ciento, detrás de Cali y Riohacha con 15 y 33 por ciento respectivamente.

Creemos que se iba a utilizar este ron y aguardiente para reenvasarlos y tener mayor cantidad para ofrecer en la temporada navideña

Un buen resultado si se tiene en cuenta que la participación del alcohol ilegal en el mercado total está por encima del 20 por ciento, según Fenalco y Euromonitor.

Según la Policía Antioquia, el año pasado se decomisaron 6.813 botellas de licor adulterado o de contrabando. Para este año, la cifra aumentó a 10.457 botellas con corte a la primera semana de diciembre.

El último caso se presentó el pasado jueves en la vía Hatillo-Cisneros (Nordeste), en el que la Policía capturó a un hombre mientras transportaba 1.646 unidades de licor avaluado en 86 millones de pesos.

El coronel Carlos Mauricio Sierra, comandante Policía Antioquia, aclaró que este licor no era adulterado, pero que fue robado hace aproximadamente un mes de la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA), en una bodega ubicada en Yolombó.

“Creemos que se iba a utilizar este ron y aguardiente para reenvasarlos y tener mayor cantidad para ofrecer en la temporada navideña”, informó el coronel Sierra.

Añadió el uniformado, que la incautación consistió en 116 cajas de aguardiente tipo garrafa, 47 cajas de ron Medellín añejo 3 años tipo garrafa, 30 cajas de ese mismo licor, 19 cajas de ron Medellín 8 años, 4 cajas de la misma referencia, pero tipo garrafa.

ELTIEMPO