Urabà

Urabá entra este miércoles en paro cívico indefinido

Después de llevar a cabo una jornada de cese de actividades el pasado 27 de diciembre debido al cobro de tres nuevos peajes, sindicalistas, transportadores y comerciantes de la región de Urabá regresaron a un paro cívico, esta vez, indefinido.

La decisión se tomó porque “el Gobierno Nacional no ha atendido las solicitudes de la comunidad en la reubicación de las casetas improcedentes al interior de la región”, así lo manifestó Jhon Jaime Urrea, líder cívico de Urabá.

Según los manifestantes, quienes aseguran que su protesta será pacífica, el cobro de los peajes afectará principalmente a la población de estratos 1 y 2, la cual está acostumbrada a desplazarse diariamente entre un municipio y otro.

“Decimos sí a los peajes en Urabá, pero no donde están ubicados”, reiteró Urrea.

El cobro de los tres peajes inició el primero de enero con el fin de financiar las obras de la autopista transversal de las Américas, entre los municipios de Chigorodó y Turbo.

Los representantes del Comité de Iniciativa Ciudadana invitaron al Gobierno, a las agremiaciones y a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) – “para que abran una mesa de trabajo y escuchen los diferentes argumentos que de manera seria y desde la normatividad se han dado”.

Este video en el que el Comité y miembros de diferentes gremios anunciaron el paro fue compartido por una ciudadana:

ELESPECTADOR