En su recorrido por Montería el senador Armando Benedetti hizo importantes apreciaciones sobre temas de interés para el país.
En rueda de medios por emisoras de la región, Armando Benedetti, expuso su visión sobre lo que considera temas trascendentales para elevar la calidad de vida de los colombianos, haciendo énfasis en que su papel como legislador lo ha llevado a hacer profundos análisis con miras a proponer soluciones para la economía, el trabajo y que serán su más firme compromiso con las personas que decidan depositar su confianza en el para un próximo periodo en el Congreso de la República.
A través de las ondas hertzianas para los oyentes de Montería y sus alrededores, manifestó que los ciudadanos tienen una profunda desconfianza por los políticos, pero con un sencillo ejemplo que también publicó en su red social twitter, describió la importancia de que hombres y mujeres conozcan las propuestas y decidan a conciencia por quiénes los van a representar durante el siguiente cuatrienio.
La gente en este país se la pasa diciendo que le gusta la política pero no es así. Es como el que compra una licuadora pero no le sirve y se vive quejando. Así es con la política: dicen que los políticos no sirven, pero votan y no saben por quién votaron. pic.twitter.com/9lvCXI2oFY
— Armando Benedetti #U7 (@AABenedetti) February 8, 2018
Uno de sus puntos de atención, ha sido la inequidad existente entre las clases sociales del país, considera que existe una concentración del dinero en pocas manos, pero que la mayoría de los colombianos se tienen que ver limitados en sus recursos por causa de un salario mínimo que difícilmente satisface las necesidades básicas y que por el contrario los acaudalados empresarios tienen exenciones sobre impuestos que deben tenerse en cuenta.
En @MonteriaRadio38 me acabo de comprometer a hacer un debate en el Congreso acerca de los peajes. ¡Son una vagabundería! Cuando hacen puentes pueden tener el derecho de cobrar el peaje más alto. En otras palabras, es el negocio de los ricos para los ricos. pic.twitter.com/16iB4dPYO4
— Armando Benedetti #U7 (@AABenedetti) February 8, 2018
Entre otros temas, habló con los monterianos sobre los peajes, los llamó “ Una vagabundería” que amerita un debate minucioso por parte de los legisladores porque distante de la función que tienen los recaudos de los dineros que por ese concepto se perciben, su destinación en algunos casos difiere mucho de aquél para el que fueron instituidos
Estamos hablando en @MonteriaRadio38 con Toño Sánchez. Miren esto, por ejemplo: de cada 100 pesos que se mueven en el país, 32 son para las personas que están, entre otras, en economía informal o rebusque. ¿Quieren saber cómo es en otros países? Escuchen. #DelLadoDeLaGente pic.twitter.com/HajKN7lhMQ
— Armando Benedetti #U7 (@AABenedetti) February 8, 2018
Y las visitas de Armando Benedetti a otras regiones del país continuarán para socializar sus proyectos y buscar cambiar la mentalidad de los colombianos en lo referente a que todos los políticos son iguales.
La entrada En su recorrido por Montería el senador Armando Benedetti hizo importantes apreciaciones sobre temas de interés para el país. se publicó primero en Noticias Manizales.