
Tras cumplir un proceso de cinco meses de aprendizaje, 540 personas entre los 17 y 60 años de 18 municipios antioqueños recibieron el certificado de bilingüismo de manos de la Secretaría de Educación de Antioquia.
Este proyecto, que se desarrolla en articulación con el Tecnológico de Antioquia y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia, Idea, le apuntó esta vez a la formación en una segunda lengua para beneficio de ciudadanos de los municipios donde aún no había llegado la oportunidad de este aprendizaje, hoy en día tan importante para afrontar la vida profesional.
Para obtener su diploma, los participantes debieron certificar el cumplimiento de un proceso 5 meses de aprendizaje, en los que recibieron cursos presenciales de seis horas semanales en los parques educativos. Además, debieron cursar 10 horas virtuales, las cuales se ofrecieron a través de una plataforma creada por el Tecnológico de Antioquia y por el programa Duolingo.
En la semana de cierre, los alumnos presentaron una puesta en escena con una creación emprendedora, según los procesos turísticos y productivos de cada municipio, con el objetivo de que los beneficiarios pusieran en práctica sus conocimientos.
En este programa se invirtieron $680 millones provenientes del Sistema General de Participación de Regalías.
En esta ocasión se llegó a 18 municipios, así: Cocorná, El Santuario, Carmen de Viboral, Guarne, El Peñol y Nariño, en la subregión Oriente; a Andes y Urrao (en el Suroeste); Chigorodó (Urabá); Cañasgordas, Dabeiba y Santa Fe de Antioquia (Occidente); Puerto Berrío (Magdalena Medio); Zaragoza, (Bajo Cauca); Yarumal (Norte); Anorí (Nordeste); y Copacabana y Girardota (Área Metropolitana).
Fuente: elcolombiano.com