
Como muy bien es conocido por todos, la compañía colombiana Daabon, se dedica a la producción y procesamiento de aceite de palma, pero no, que es la primera empresa, a nivel mundial, en obtener la certificación Rspo Next desde el 2017.
¿En qué consiste un Rspo Next?
Es un módulo voluntario complementario para las empresas miembros de la Rspo (Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible) que supera el estándar establecido por los principios y criterio. Además, fue desarrollado en respuesta a los compromisos del mercado, cada vez mayores, por detener la deforestación, la quema, los cultivos en áreas de turba y las violaciones de los Derechos Humanos.
Es importante menciona que, esta empresa cuenta con 9,950 hectáreas certificadas de plantación de palma de aceite de “Identidad Preservada”, lo que ha permitido seguir avanzando en el desarrollo de una palmicultura sostenible.
Pero esta no ha sido la única certificación otorgada a la empresa Daboon y a sus proyectos en pro de fortalecer la economía del país y crecimiento de este mercado, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, aprobó la modificación de la licencia ambiental solicitada por la Sociedad Portuaria de Las Américas para la construcción y operación de “Muelle Las Américas” para el cargue y descargue de graneles líquidos del aceite de palma, el cual estará localizado a más de 2 kilómetros de la bahía de Taganga.
Ver: Taganga con oportunidades para crecer en lo económico y social
El grupo Daboon vio en El “Muelle Las Américas” una solución a las necesidades del sector palmero que viene en un constante crecimiento en los mercados internacionales, pero que siempre ha dependido de la capacidad de atención de puertos que cubren otros sectores y no priorizan el descargue de estos gráneles líquidos.
La entrada Grupo Daabon: primer productor de palma de aceite en recibir la certificación Rspo Next a nivel mundial se publicó primero en Noticias Manizales.