
La Gobernación de Antioquia, por medio de las Secretarías de Productividad y Competitividad y de las Mujeres, en contrato con Inexmoda, le apuestan al fortalecimiento del Sistema Moda con un proyecto que dinamizará a 100 empresas del sector textil-confección que corresponden al Norte, el Occidente, el Oriente y al Urabá, siendo estas las cuatro subregiones que se beneficiarán por su tradición y potencialidades en la industria de la moda.
“Inexmoda tiene mapiado hacía donde debe ir el sector, cuáles son sus principales fortalezas y principales retos. Por eso hemos construido una estrategia sectorial con información nacional e internacional que nos muestra cuáles son las fortalezas que tiene el sector para competir globalmente. Este proyecto nace de esa necesidad y más en una región como Antioquia que aporta más del 40% a la producción textil confección del país”, explicó LuzAdriana Naranjo, directora de Transformación de Inexmoda.Con sesiones magistrales, asesorías personalizadas, actividades académicas y lúdicas, así como con el acompañamiento durante el proceso de formación, los participantes de unidades productivas, empresas y/o asociaciones de estas regiones aprenderán de diferentes temáticas como estrategia, modelo de negocio, productividad y acceso a mercados.
Por otro lado, serán seleccionados diez participantes, quienes tendrán la oportunidad de poner en práctica los aprendizajes adquiridos y estar presentes en Colombiamoda durante la Semana de la Moda de Colombia.
“La formación y experimentación son la clave para fortalecer las empresas hoy en día. Con este proyecto queremos transformar las empresas del Sistema Moda, generando las herramientas necesarias para competir en una industria tan dinámica que responde con velocidad a los requerimientos del cliente. Pretendemos desarrollar modelos de negocio sostenibles en el tiempo, asegurando su productividad, brindando formación y asesoría que permitan su profesionalización y actualización”, dijo Luz Adriana Naranjo.
El proyecto tiene como expectativas el aumentar las ventas de las empresas, incrementar la capacidad de producción, disminuir los tiempos de entrega de los empresarios, estructurar sus modelos de negocio y la generación de más empleo.
De este modo, las empresas que estén desarrollando productos del sistema moda a excepción de joyería podrán realizar sus inscripciones en la página de Inexmoda, www.inexmoda.org.co.
Fuente: kienyke.com